Quantcast
Channel: Comments on: (Desde este lado) De caminos y lógicas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4

By: Patricia Barba Ávila

$
0
0

IMpecable análisis sin duda. Hemos visto cómo en la mayoría de las sociedades se da diferentes perspectivas del entorno. Desde el punto de vista antropológico y evolutivo, la tendencia “natural” del Homo sapiens, en respuesta a entornos adversos, sería de indole agresiva en términos de controlar un determinado territorio y competir descarnadamente contra otros grupos sociales. El devenir histórico y las diversas circunstancias han venido definiendo la respuesta de las clases que se han enfrentado desde la génesis de la organización social en estados o regímenes monárquicos, feudales, republicanos, etc. El liberarse de estos “instintos de sobrevivencia” creo que tomará más tiempo del que deseamos. Creo que poco a poco –más lentamente de lo necesario–la evolución de la mente irá conformando una forma distinta de reaccionar ante el entorno.

Sin duda alguna que la forma de producción más idónea para el desarrollo de un país, es la cooperativa en la que todos los trabajadores son dueños y no empleados por un patrón que se enriquece con base en la explotación de su fuerza de trabajo. En México tenemos un ejemplo que ha perdurado hasta hoy: la Cooperativa Pascual, que ha enfrentado los embates de los gigantes como Coca Cola para absorberla.

La realidad actual de países como México, en el presente contexto político, es la existencia de un empresariado que sin tener convicciones marxistas, se ha visto orillado a inclinarse a una izquierda moderada como consecuencia de haber visto afectados sus intereses por el mega-empresariado colocado en la cúspide de la pirámide. Y no es que no entendamos que López Obrador no comparte una ideología marxista; lo que sí entendemos es que en la presente situación no sería realista ni viable el intentar adoptar un regimen socialista, sino más bien verlo como un puente de transición hacia el socialismo.

Es un tema muy complejo que requeriría un comentario más extenso y elaborado.

Aprecio, Gilberto, su valiosa contribución a las luchas que la sociedad mexicana ha venido protagonizando en sus diferentes etapas y modalidades, para contruir la genuina democracia (poder popular).


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4

Trending Articles